Archivo de la categoría: Sin categoría

Las termitas

El pasado 5 de septiembre termine la instalación de una tratamiento de termitas mediante cebos, tratamiento de Exterra con la que llevo colaborando hace años y con la que he eliminado unas cuantas colonias de termitas. Me llamo la atención este tratamiento en particular, por la cantidad de termitas que había. En este caso no va a demorarse mucho el contacto con la colonia.

Se pusieron 13 portacebos interiores sobre termitas «vistas» y 10 exteriores realizando una barrera perimetral alrededor de la vivienda tratada.  En un portacebos de exterior también hubo contacto nada mas quitar el hormigón para poner la tapa de seguridad, algo muy poco común. La entrada a la vivienda ha tenido que apuntalarse debido al daño que han hecho ya las termitas, que llevan allí unos cuantos años.

Son tratamientos largos y esto acaba de empezar, pero va a ser un caso digno de estudio, de ahí esta entrada, a la que iré añadiendo información sobre como va el tratamiento.

Cajas portacebos interiores para la eliminación de termitas

aguililla de harris

Nuevos fichajes en THA para el control de aves

Os presentamos a los dos nuevos fichajes de esta primavera, Bruna y Amador, dos aguilillas de harris, criadas en cautividad, con nosotros desde los primeros días. Se les adiestrara, les haremos una crianza campestre y luego pasaran a formar parte de nuestro equipo de control de plagas. Se trata de una rapaz social, que se organiza en grupos familiares, muy utilizada en la cetrería moderna, tanto para la caza de pluma, como de pelo, conejos y liebres, siendo una experta en estas dos presas. Tiene un carácter muy bueno y se compenetra mucho con el cetrero, debido a su carácter social. En el control de aves, se utiliza para palomas y estorninos, siendo un apoyo y complemento a otros métodos utilizados, ya sean estos de captura o de dispersión.

el sentido común

El sentido común, asignatura que debiera ser obligatoria en todos los colegios. Aplicado al control de plagas nos sirve. Y mucho.

Nos sirve para determinar si tenemos cuatro «bichos», en casa o en un negocio o empresa, o lo que tenemos necesita un control de plagas profesional. Nos sirve para ver si nos estamos jugando algo mas que los escrúpulos ante la presencia de una plaga. Nos sirve para ver que,  de donde vienen la mayoría de las plagas no pueden traer nada bueno. Nos sirve para ver que las plagas se reproducen de una manera exponencial si encuentran las condiciones adecuadas, que son muy pocas. Nos sirve para saber que algunas son capaces de tirar una casa al suelo, aun siendo muy pequeñas, o realizar multitud de daños. Nos sirve para saber que no se puede poner barreras al campo y que un profesional de control de plagas no es un mago.

Lo dicho, «el sentido común», el mejor de los sentidos.